Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Culturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Culturales. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2009

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Agenda Cutural



Exposición temporaria
Yente - Prati
Hasta el 5 de octubre. Sala 5 (2º piso)
La muestra dedica dos grandes núcleos a la 
producción abstracta de las artistas argentinas
Yente y Lidy Prati, 
con una selección de más de 170 obras. 
En el marco de la exposición, el miércoles 
30 a las 18:30 se realizará el encuentro 
cara a cara "Lidy Prati y su instancia 
diferencial en la unidad del arte concreto",
a cargo de la investigadora María Amalia García.








Exposición temporaria
Contemporáneo 24. 
Miguel Ángel Ríos 2001 - 2008
Hasta el 26 de octubre. Sala 1 (planta baja)
En esta edición de Contemporáneo se presentan 
tres videoinstalaciones del artista argentino 
Miguel Ángel Ríos: White Suit (Traje blanco, 2008),
On the Edge (En el filo, 2005) y Neither Color, 
Nor Height (Ni el color, ni la estatura, 2001). 
El jueves 24 a las 17:30 será la última proyección 
de Fuego amigo, el cortometraje que registra 
el “detrás de escena” de la investigación de Ríos.








Literatura

Sábado 3 de octubre de 9:30 a 15:30. 
Auditorio
De visita en Argentina, el fundador de la 
innovadora Escuela Dinámica de Escritores 
de México, planteará,a partir de su propia
experiencia, un debate en torno 
a la posibilidad de enseñar a escribir. 
De este seminario, dirigido especialmente 
al público interesado en la exploración del 
proceso creativo y a seguidores de la 
ecléctica trayectoria de Mario Bellatin, 
surgirá la próxima obra del autor.





Nuevo cine documental y 
experimental español
Refractarios
Del jueves 1 al sábado 3. 
Entrada libre y gratuita
Programación y textos: 

Albert Alcoz y Cecilia Barrionuevo
Este ciclo presenta una selección de más 
de 20 cortos que demuestra que el cine 
documental y experimental español transita
caminos por descubrir, busca formas por 
dilucidar e investiga conceptos por revelar.



Film del mes XXXVIII
Historias extraordinarias,

Argentina, 2008, de Mariano Llinás
Último día: domingo 27 a las 19:00
Este domingo a las 19:00 es el último día
para ver la película de Mariano Llinás, 
recientemente distinguida como 
“Mejor película latinoamericana 2008” 
por la Federación Internacional de la 
Prensa Cinematográfica (FIPRESCI).


Av. Figueroa Alcorta 3415. 
Ciudad de Buenos Aires
+54(11)4808-6500


lunes, 14 de septiembre de 2009

Malba. Literatura.

Grassa ToroImage by heterotype via Flickr











Jornadas Patafísicas Universales en UBuenos Aires
Del 10 al 24 de septiembre Organizado conjuntamente con Embajada de Francia en Buenos Aires, Longevo Instituto de Altos Estudios Patafísicos en Buenos Aires y Oficina Cultural de la Embajada de España en Buenos Aires.

¿Qué es la ‘Patafísica?
Inmortalizada su irrupción por el genio anárquico y precursor de Alfred Jarry (1873-1907), la Patafísica es la ciencia de las soluciones imaginarias, profusamente ilustrada en obras como la saga del Padre Ubú y las Gestas y Opiniones del Doctor Faustroll, indispensables como inspiración e influencia en cualquier historia de las vanguardias del siglo XX. Ciencia de las excepciones y no de las reglas, tuvo en sus filas a René Clair, Raymond Queneau, Boris Vian, Jacques Prévert, Marcel Duchamp, Eugène Ionesco, Man Ray, Groucho Marx y Michel Leiris, entre tantos otros.

Para celebrar sus primeros 19.141 días de existencia, nos visitan de dos referentes clave del mismísimo Colegio de ‘Patafísica: Thieri Foulc y Carlos Grassa Toro.


Actividades en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires -MALBA
Av. Figueroa Alcorta 3415. 4808 6560/45


Viernes 18 de septiembre

19:00. Curso Superior de ´Patafísica en 4.290 segundos. Sex Appeal de las Soluciones Imaginarias. Por Rafael Cippolini. Biblioteca. Entrada libre y gratuita. Hasta completar la capacidad.

Lección introductoria a la ciencia famosa gracias a Alfred Jarry, a cargo de Rafael Cippolini, conductor del Longevo Instituto de Altos Estudios Patafísicos de Buenos Aires (Liaepba).

Lunes 21 de septiembre

18:30. Apertura

19:00. Entrevista a Thieri Foulc. Claves para penetrar una sociedad no secreta: el Colegio de ‘Patafísica. Auditorio. Entrada libre y gratuita. Hasta completar la capacidad.

Thieri Foulc, Provéditeur-Convecteur del Collège de ‘Pataphysique, dialogará con Rafael Cippolini, sobre pasados y presentes de la institución consagrada a las soluciones imaginarias.

20:30. Conferencia Popular de Carlos Grassa Toro. La ‘Pataphysica al alcance de todos y de nadie. Auditorio. Entrada libre y gratuita. Hasta completar la capacidad.
Presenta Mariana Chaud, actriz, dramaturga y miembro del Liaepba.

22:00. Proyección. Estreno del film El Zoo de Zaratustra. Derrame Patafísico-Patagónico. Auditorio. Entrada libre y gratuita. Hasta completar la capacidad.

Guionado y dirigido por Karin Idelson y Rafael Cippolini.


Miércoles 23 de septiembre
18:30. Presentación del libro. ‘Patafísica. Epítomes, Recetas, Instrumentos y Lecciones de Aparato. Biblioteca. Entrada libre y gratuita. Hasta completar la capacidad.

Participan Pablo Vladimir Andralis e Ignacio Virgilio Vázquez Le Monstre.

Manual de textos patafísicos clásicos antologados y comentados por Rafael Cippolini, con traducción de Margarita Martínez, publicados por Caja Negra Editora.


20:00. Mesa redonda. La ‘Patafísica contra el tiempo. El desafío del Siglo XXI y la continuación. Auditorio. Entrada libre y gratuita. Hasta completar la capacidad.

Thieri Foulc, Carlos Grassa Toro acompañados en esta oportunidad por Damián Tabarovsky y Francisco Garamona –escritores y miembros del Longevo Instituto de Altos Estudios Patafísicos de Buenos Aires– se referirán al presente y al futuro de la ciencia del Doctor Faustroll y el Padre Ubú.

21:00. Brindis


Actividades en el CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN BUENOS AIRES
Florida 943. Capital. Tel. 4312.3214

Jueves 10 de setiembre a las 10:00
Taller de ‘Patafísica Especulativa en 4.280 segundos
Accidentes extraordinarios. Animado por Rafael Cippolini

Descripta por Lacan como « trivialidad refinada de lapsus », la práctica patafísica reinventa ininterrumpidamente la excepcionabilidad, descubriéndola y señalándola en todas partes. Cómo hacer de una catástrofe, algo más que una obra de arte.

Jueves 24 de setiembre a las 10:00
Taller de ‘Patafísica aplicada
Pensar en cosas que pienso que los demás no pensarán
Impulsado por Carlos Grassa Toro

A partir la frase de Boris Vian pronunciada el 25 de mayo de 1959 en France 3 (que más exactamente es de Victor Boucher, uno de sus personajes), el Regente del Colegio de ‘Patafísica revelará precisiones formales del hacer patafísico.


Actividades en ALIANZA FRANCESA DE BUENOS AIRES
Córdoba 936/946. Capital. Tel 4322.0068

Miércoles 21 de septiembre a las 11:00
Presentación. Atención: La Pintura Potencial! Por Thieri Foulc. Homenaje al Regente Jack Vanarsky.

Presentación de Oupeinpo (acrónimo de Ouvroir de Peinture Potentielle, esto es Taller de Pintura Potencial) creado en 1980 por Françoise Le Lionnais, Thieri Foulc y Jacques Carelman.


Carlos Grassa Toro (Zaragoza, España, 1963). Escritor, curador de numerosas exposiciones y Fundador y Rector Magnífico del Altíssimo Instituto de Estudios Pataphysicos de La Candelaria. Entre sus libros se encuentra: Este cuerpo es humano (2009), In prensa (2008), Una niña (2007), La Sequía. Abecedario Ilustrado (2007), Una casa para el abuelo (2005), El juego de las reglas (2002, reeditado en 2005), Une maison pour grand-père (2001), Buñuel es ojo porque te ve (2000), entre muchos otros. Reside en Chodes, donde codirige La CALA, casa dedicada al estudio, la investigación y la creación


Thieri Foulc (1943). Viajero. Editor, autor de novelas, poesías y artículos diversos: Vingt écrits (Collège de `Pataphysique), Le Stvx (Losfeld), la edición comentada de Messaline et du Surmâle de Jarry (Losfeld), OEuvres incomplètes tome II (Plein Chant), etc. Artista no pintor, miembro de OuPeinPo (Taller de Pintura Potencial), realizó exposiciones en Europa y Japón. Provéditeur-Éditeur General del Colegio de Patafísica, Representante Hipostático de Su Magnificiencia, es uno de los patafísicos más inquietos y activos de todas las épocas.







Reblog this post [with Zemanta]

jueves, 10 de septiembre de 2009

Malba. Agenda Cultural

Buenos Aires Museum of Latin American Art (MALBA).Image via Wikipedia













Septiembre
Viernes 11
14:00 malba.cine La cabeza contra la pared
16:00 malba.cine I pugni in tasca
17:00 Educación y acción cultural Visitas guiadas por la exposición temporaria
18:00 malba.cine El extraviado
20:00 malba.cine La asamblea
22:00 malba.cine El sueño del perro
23:55 malba.cine Dark Star


Sábado 12
14:00 malba.cine El silencio del mar
16:00 malba.cine El veredicto
18:30 malba.cine Parador Retiro
20:00 malba.cine El sueño del perro
22:00 malba.cine Yo maté a Jesse James
23:55 malba.cine Mal gusto


Domingo 13
15:30 malba.cine El silencio del mar
16:00 Educación y acción cultural Visitas guiadas por la colección permanente
17:30 malba.cine La batalla del riel
18:00 Educación y acción cultural Visitas guiadas por la exposición temporaria
19:00 malba.cine Historias extraordinarias

Av. Figueroa Alcorta 3415. Buenos Aires, Argentina
+54(11)4808-6500



Reblog this post [with Zemanta]