En Valparaíso recorrimos con mi compañero la casa que habías construido, como un árbol que crece desde la raíz, para tus encuentros con Matilde, antes de hacer público tu amor por ella. Quien lea tus 100 Sonetos de Amor, encontrará en ellos esa historia. Dejaste un vacío Neftalí Reyes Basualto, es decir: Pablo. Que en tus 69 años de "Residencia en la Tierra" te convertiste en el más universal de los chilenos, después de hacer incursiones en las letras, la diplomacia, la política y el amor y obtener el Premio Nóbel en 1971, cuando eras embajador en Francia. Y terminó de matarte la caída de tu amigo el Chicho, y el ejército entrando en tu casa, dando todo vuelta -eso me lo contó Matilde y Margarita- cuando estabas en cama, luchando contra un cáncer.
A fines de 1974 Matilde y Margarita estuvieron una temporada en Buenos Aires, huyendo de las garras de Pinochet. Me invitaron al departamento en Buenos Aires, donde estaban las huellas del Pablo niño-grande, ese que juntaba cristales gastados por el mar, botellas de colores y caracolillos extraños. Hoy te encuentro en el recuerdo, en las luces inolvidables del puerto de Valparaíso, en el run–run de mi mar, en aquel mes y medio de felicidad en Chile. Hasta luego Pablo, seguro encontraré tu voz, escondida en un caracol marino, esos que tanto te gustaban, como a mí.
Silvia Loustau
Silvia Loustau