martes, 30 de junio de 2009
lunes, 29 de junio de 2009
Los compañeros en el jardín
Nuestra amistad es la nube blanca preferida por el sol.
Nuestra amistad es una corteza libre, no se desprende de las proezas de nuestro corazón.
Donde el espíritu ya no se desarraiga, sino que planta de nuevo y cuida, yo nazco.
Donde comienza la infancia del pueblo, yo amo.
No permitamos que nos quiten la parte de la naturaleza que encerramos. No perdamos ni uno de los estambres, no cedamos ni una de sus piedrecillas al agua.
En nuestro jardín se preparan bosques. Los pájaros libres no soportan que se los mire, permanezcamos en la oscuridad, renunciemos a nosotros cerca de ellos.
René Char (franc. 1907-1988)
Powered by ScribeFire.
Etiquetas:
El valor de las palabras
MI CREDO
"Creo que a pesar de su aparente absurdo, la vida tiene sentido; y aunque reconozco que éste sentido último de las vida, no lo puedo captar con la razón, estoy dispuesto a seguirlo aún cuando signifique sacrificarme a mí mismo. Su voz la oigo en mi interior siempre que estoy vivo y despierto. En tales momentos, intentaré realizar todo cuanto la vida exija de mi, incluso cuando
vaya contra las costumbres y las leyes establecidas. Este credo no obedece órdenes ni se puede
llegar a él por la fuerza. Sólo es posible sentirlo.
Hermann Hesse (alem 1877-1962)
vaya contra las costumbres y las leyes establecidas. Este credo no obedece órdenes ni se puede
llegar a él por la fuerza. Sólo es posible sentirlo.
Hermann Hesse (alem 1877-1962)
Powered by ScribeFire.
Etiquetas:
El valor de las palabras
domingo, 28 de junio de 2009
Mario Benedetti "Desganas"
Si cuarentamil niños sucumben diariamente
en el purgatorio del hambre y de la sed,
si la tortura de los pobres cuerpos
envilece una a una a las almas,
y si el poder se ufana de sus cuarentenas,
o si los pobres de solemnidad
son cada vez menos solemnes y más pobres,
ya es bastante grave
que un sólo hombre o una sóla mujer
contemplen distraídos el horizonte neutro.
Pero en cambio es atroz, sencillamente atroz,
si es la humanidad la que se encoge de hombros.
Mario Benedetti (urug. 1920-2009)
en el purgatorio del hambre y de la sed,
si la tortura de los pobres cuerpos
envilece una a una a las almas,
y si el poder se ufana de sus cuarentenas,
o si los pobres de solemnidad
son cada vez menos solemnes y más pobres,
ya es bastante grave
que un sólo hombre o una sóla mujer
contemplen distraídos el horizonte neutro.
Pero en cambio es atroz, sencillamente atroz,
si es la humanidad la que se encoge de hombros.
Mario Benedetti (urug. 1920-2009)
Powered by ScribeFire.
Etiquetas:
El valor de las palabras
sábado, 27 de junio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
jueves, 25 de junio de 2009
Máire Brennan- Bí Liom
Cerrá tus ojos, sentí tu respiración y dejá volar tu mente.
Etiquetas:
Videos musica
EL RESTO ES HUMO
Puede que esto de vivir consista en disfrazarse de veleta y de girar según que viento,
y de celebrar el triunfo de las estrategias sobre la caducidad del sentimiento,
de coronar las cumbres más resplandemcientes donde el águila es experta en alpinismo,
de especular con el honor como la causa justa más preciada del mejor cinismo.
Calma corazón, calma corazón, sabes bien que la única razón que aún asumo,
es la improcedente sinrazón de amar y amar y amar y sólo amar, el resto es humo.
Que defiendan la casualidad como principio frente a la causalidad de los azares,
que se llenen la barriga con el fruto que comieron insaciablemente en otros huertos,
que levanten podios a sí mismos sobre el mármol que sepulta su curriculum de muertos.
Míralos matarse con las armas más sutiles con el fin de hacerse una medalla,
que persistan en su empeño que sólo con fortuna y con poder darán la talla,
que fabriquen aspas de molino que defienden al gigante contra el aire del ensueño,
que produzcan monstruos pertrechados de razones que jamás admitan que la vida es sueño.
Calma corazón, calma corazón sabes bien que la única razón que aún asumo,
es la improcedente sinrazón de amar y amar y sólo amar, el resto es humo.
Luis Eduardo Aute (esp.)
Powered by ScribeFire.
Etiquetas:
Letras de canciones
miércoles, 24 de junio de 2009
martes, 23 de junio de 2009
El universo de Martin Luther King
afirmo con audacia mi fe en el porvenir de la humanidad.
Me niego a creer que las circunstancias actuales incapaciten al hombre para hacer un mudo mejor.
Me niego a compartir la opinión de quienes pretenden que el hombre esté cautivo de la noche sin estrellas, del racismo, de la opresión, de la guerra.
Me niego a creer que la aurora radiante de la paz y la fraternidad, no podrá nunca a llegar ser realidad.
Me atrevo a creer que un día, todos los habitantes de la tierra, podrán hacer tres comidas al día, para mantener la vida de su cuerpo, y podrán recibir la educación y la cultura necesarias para la salud de su espíritu; y la igualdad y la libertad para la vida de su corazón.
Creo igualmente que un día toda la humanidad reconocerá en Dios a la fuente de su amor.
Creo que este amor salvador y pacífico, será un día la ley.
El lobo y el cordero podrán descansar juntos y todos los hombres podrán sentarse bajo su higuera, en su viña y nadie tendrá motivos para tener miedo.
Me niego a creer que la aurora radiante de la paz y la fraternidad, no podrá nunca a llegar ser realidad.
Me atrevo a creer que un día, todos los habitantes de la tierra, podrán hacer tres comidas al día, para mantener la vida de su cuerpo, y podrán recibir la educación y la cultura necesarias para la salud de su espíritu; y la igualdad y la libertad para la vida de su corazón.
Creo igualmente que un día toda la humanidad reconocerá en Dios a la fuente de su amor.
Creo que este amor salvador y pacífico, será un día la ley.
El lobo y el cordero podrán descansar juntos y todos los hombres podrán sentarse bajo su higuera, en su viña y nadie tendrá motivos para tener miedo.
Martin Luther King (estadounidense 1929-1968)
Etiquetas:
El valor de las palabras
POR QUIEN DOBLAN LAS CAMPANAS

Ningún hombre es una isla completa en sí mismo,
cada hombre es un pedazo del continente, una parte de la tierra.
Si el mar se lleva una porción, todo el territorio queda disminuído,
como si fuera un promontorio, la casa de un amigo o la tuya propia.
La muerte de cualquier hombre me disminuye,
porque soy parte de la humanidad.
Por eso nunca preguntes por quien doblas campanas,
estan doblando por tí.
John Donne (ingl. 1572-1631)
cada hombre es un pedazo del continente, una parte de la tierra.
Si el mar se lleva una porción, todo el territorio queda disminuído,
como si fuera un promontorio, la casa de un amigo o la tuya propia.
La muerte de cualquier hombre me disminuye,
porque soy parte de la humanidad.
Por eso nunca preguntes por quien doblas campanas,
estan doblando por tí.
John Donne (ingl. 1572-1631)
Etiquetas:
El valor de las palabras
jueves, 18 de junio de 2009
galiabsas te ha enviado un vídeo: "Pavarotti - Nessun Dorma"
| centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam |
galiabsas ha compartido un vídeo contigo en YouTube: La emoción, sólo la emoción Los Angeles 1994. Nadie interpreta Nessun Dorma como él. 06/09/07 Pavarotti nos ha dejado, aunque su legado SIEMPRE le mantendrá vivo. DEP. | |
© 2009 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066 |
Etiquetas:
Videos musica
miércoles, 17 de junio de 2009
Eduardo Galeano "Utopías"

Ella está en el horizonte.
Me acerco dos pasos,
ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos
y el horizonte
se aleja diez pasos más allá.
Por mucho que yo camine
nunca la alcanzaré.
Y entonces...
para que sirve la utopía?
Para eso sirve:
para seguir caminando.
Eduardo Galeano (uruguayo)
Etiquetas:
El valor de las palabras
martes, 16 de junio de 2009
Caminos y encuentros
dice una antigua oración irlandesa:

Que pueda el camino subir hasta alcanzarte,
que pueda el viento soplar siempre sobre tu espalda,
que pueda el sol brillar cotidianamente sobre tu rostro,
y la lluvias caer con dulzura sobre tus campos,
y hasta que volvamos a encontrarnos,
que Dios te sostenga en la palma de su mano.
La pintura "Camino sombreado" es de María Angela Bozzolo
Etiquetas:
El valor de las palabras
lunes, 15 de junio de 2009
El milésimo hombre
se une a tí con más cariño que un hermano,
y bien vale la pena buscarlo media vida
por si lo encuentras antes de vivir la otra media.
Novecientos noventa y nueve están pendientes
de la virtud que el mundo te reconoce,
pero el hombre milésimo será tu fiel amigo
aunque el resto del orbe se ponga en contra tuyo.
No serán atenciones,ni promesas,ni súplicas,
las que decidirán que tú lo encuentres.
Novecientos noventa y nueve de ellos
buscarán tu experiencia, tus hechos y tus victorias,
más si él te encuentra a tí y tú a él
todo el resto del mundo perderá importancia,
porque el milésimo hombre estará a tu lado
en todos los caminos del triunfo o la derrota.
Podrás usar su bolsa como si fuera propia,
del mismo modo él usará la tuya,
y se reirán al verse todos los días
sin mentar para nada el dinero prestado.
Novecientos noventa y nueve de ellos
reclaman plata y oro en sus negocios,
pero el milésimo hombre vale por todos ellos juntos.
Todos sus males, son también males tuyos,
y sus buenas acciones son tuyas a la vez.
Así en todo momento, en los buenos o en los malos,
ofrécele el apoyo a la vista de todos,
ya que la causa suya será tu propia causa.
Novecientos noventa y nueve no podrán
soportar la verguenza, la burla o la risa,
pero el milésimo hombre siempre estará a tu lado,
hasta el pié del patíbulo y todavía después.
Rudyard Kipling (1865-1936)
escritor y poeta británico nacido en la India
Etiquetas:
El valor de las palabras
Frase célebre enviada por un/a amigo/a.
stiddi le envía la siguiente frase: |
Allí donde el mando es codiciado y disputado no puede haber buen gobierno ni reinará la concordia. |
Platón |
|
comentario: |
Desde tiempos remotos, esta frase nos recuerda las pujas del poder en tiempo presente. |
Servicio cortesía de Proverbia.net |
¿Aún no recibes la frase del día?
Suscríbete al boletín de la frase del día (más de 75.000 suscriptores).
www.proverbia.net
Etiquetas:
El valor de las palabras
domingo, 14 de junio de 2009
Señoras y Señores
esta es nuestra última palabra,
nuestra primera y última palabra,
los poetas bajaron del Olimpo...
Nicanor Parra
Etiquetas:
El valor de las palabras
sábado, 13 de junio de 2009
galiabsas te ha enviado un vídeo: "relajate y disfruta"
| centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam |
galiabsas ha compartido un vídeo contigo en YouTube: cerremos los ojos y disfrutemos de esta preciosa canción | |
© 2009 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066 |
Etiquetas:
Videos musica
viernes, 12 de junio de 2009
Las satisfacciones nuestras de cada día, Brecht en esta poema nos habla de las suyas.
La primera mirada por la ventana al despertarse,
el viejo libro vuelto a encontrar,
rostros entusiasmados,
nieve, el cambio de estaciones,
el periódico, un perro, la dialéctica,
bañarse, nadar, música antigua,
zapatos cómodos, comprender,
descubrir música nueva.
Escribir, plantar, viajar, cantar y ser amable.
Bertolt Brecht (alem.1898-1956)
Bertolt Brecht (alem.1898-1956)
Etiquetas:
El valor de las palabras
El universo de Bertolt Brecht. Una pregunta en cada historia.
En los libros figuran los nombres de los reyes.
¿Arrastraron los reyes los grandes bloques de piedras?
Y Babilonia destruida tantas veces, ¿quién la volvió a construir otras tantas?
¿En qué casa de la dorada Lima vivían los obreros que la construyeron?
La noche en que fue terminada la Muralla China, ¿adónde fueron los albañiles?
Roma la Grande está llena de arcos de triunfo, ¿quién los erigió?
¿Sobre quienes triunfaron los Césares?
Bizancio, tan cantada, ¿tenía sólo palacios para sus habitantes?
Hasta en la fabulosa Atlántida, la noche en que el mar se la tragaba,
los habitantes clamaban pidiendo ayuda a los esclavos.
El joven Alejandro conquistó la India. ¿El sólo?
César venció a los galos, ¿no llevaba consigo ni siquiera un cocinero?
Felipe II lloró al hundirse su flota. ¿No lloró nadie más?
Ferderico II ganó la guerra de los siete años. ¿Quién la ganó además?
Una victoria en cada página.
Una pregunta en cada historia.
Bertolt Brecht (alem. 1898-1956)
Etiquetas:
El valor de las palabras
jueves, 11 de junio de 2009
LA BELLEZA Luis Eduardo Aute
no propuso otra batalla que librarla el corazón,
de ponerse cuerpo a tierra bajo el paso de la historia,
que iba a alzar hasta la gloria el poder de la razón,
y ahora que ya no hay trincheras el combate es la escalera
y el que trepe a lo más alto pondrá a salvo su cabeza,
aunque se hunda en el asfalto la belleza...
Míralos como reptiles al acecho de la presa,
negociando en cada mesa ideologías de ocasión,
siguen todos los railes que conduzcan a la cumbre,
locos porque los deslumbre su parásita ambición,
antes iban de profetas y ahora el éxito es su meta,
mercaderes traficantes más que naúsea dan tristeza,
no rozan ni un instante la belleza...
Y me hablaron de futuros fraternales solidarios
donde todo lo falsario acabaría en el pilón,
y ahora que no quedan muros ya no somos tan iguales
tanto vendes, tanto vales,
viva la revolución,
reinvindico el espejismo de intentar ser uno mismo,
ese viaje hacia la nada que consiste en la certeza
de encontrar en tu mirada la belleza.
Etiquetas:
El valor de las palabras,
Letras de canciones
miércoles, 10 de junio de 2009
Imagina
Imagina que no hay cielo
es fácil si tratas de hacerlo,
ningún infierno bajo nosotros,
encima de nosotros sólo el cielo.
Imagina a toda la gente
viviendo el día de hoy.
Imagina que no hay países,
nada para matar o para morir,
y tampoco ninguna religión.
Imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz.
Pueden decir que soy un soñador,
Pueden decir que soy un soñador,
pero no soy el único,
espero que algún día te nos unas
y el mundo será uno.
Imagina que no hay posesiones
ninguna necesidad de codicia o deseo,
una hermandad del hombre.
Imagina a toda la gente
compartiendo el mundo en paz.
Pueden decir que soy un soñador,
pero no soy el único,
espero que algún día te nos unas.
John Lennon (ingl.1940-1980)
Etiquetas:
El valor de las palabras,
Letras de canciones
galiabsas te ha enviado un vídeo: "John Lennon - Imagine - Subtitulada en Español"
| centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam |
galiabsas ha compartido un vídeo contigo en YouTube: | |
© 2009 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066 |
Etiquetas:
Videos musica
martes, 9 de junio de 2009
lunes, 8 de junio de 2009
Las puertas del paraíso


Un joven samurai se presentó ante el venerable Maestro Hakui, y le preguntó:
-¿Existen realmente el infierno y el paraíso?
-¿Y tú...quién eres? -dijo el Maestro.
-Soy el samurai Hiro
-Ah, un samurai...! ¿realmente me pregunto que señor va aceptarte a su servicio con ese aspecto, pareces un mendigo.
-¿Yo un mendigo? -bramó encolerizado el samurai -Ahora verás!
Con ágil gesto desenvainó velozmente su sable y lo blandió con manifiesta ferocidad, lo cual pareció asombrar todavía más al Maestro Hakui.
-De modo que incluso tienes un sable...! Bien en cualquier caso tengo la impresión de que eres tan torpe que no sabrías cortarme la cabeza.
Fuera de sí el samurai se adelantó hacia el maestro, dispuesto a descargar el golpe que lo habría decapitado. En ese momento, Hakui dijo suavemente:
-Aquí se abren las puertas del infierno.
El samurai quedó inmóvil, con el sable en alto. Así estuvo un largo rato, impresionado por la serenidad del monje. Finalmente envainó el sable y se inclinó respetuosamente. Hakui sonrió entonces, y dijo más suavemente que antes:
-Y aquí se abren las puertas del paraíso.
Etiquetas:
El valor de las palabras
jueves, 4 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
galiabsas te ha enviado un vídeo: "LA BELLEZA - Luis Eduardo Aute (Rak Edits, animals and its amazing nature)"
| centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam |
galiabsas ha compartido un vídeo contigo en YouTube: blog http://www.enocasionesveovivos.blogspot.com | |
© 2009 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066 |
Etiquetas:
Videos musica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)